EL Salvador!

EL Salvador!
Lo impresionante esta escondido.

domingo, 3 de julio de 2016

Sitios Turísticos de La Zona Central De El Salvador. (Parte 3)



     Sitios Turísticos de La Zona Central De                                 El Salvador.


CHALATENANGO.






Nombre del lugar turístico:
Piedra Rajada. 





Distancia desde San Salvador: 107.5 km desde San Salvador.

Dirección: se encuentra a 13 km al noroeste del casco urbano de San Ignancio municipio salvadoreño y a 7 km al sureste de la ciudad Hondureña de  Nueva Ocotepeque.

¿Qué ofrece? Desde la cima del cerro hasta Piedra Rajada debe hacerse una caminata de al menos veinte minutos. Para cruzar el abismo de unos 50 metros de altura que se forma sobre la enorme roca y otra hay un puente improvisado por medio de un tronco de árbol y un alambre amarrado de un extremo hacia otro, donde los visitantes deben cruzar para llegar al otro lado donde hay un excelente mirador, aunque casi siempre hay una abundante neblina que en ocasiones oculta el paisaje.






Algunos la usan este sitio para practicar deportes extremos como hacer rappel o escalar. Otros en cambio lo utilizan para estar en contacto con la naturaleza, ya que es un destino turístico bastante promovido a nivel nacional.

Precio de entrada:gratis.


¿Cómo llegar? Conduzca por la carretera Troncal del Norte (CA-4) hasta el Municipio de San Ignacio, Chalatenango; luego diríjase hacia el Cantón Río Chiquito. Luego de un trayecto de aproximadamente 12 kilómetros, al llegar a Río Chiquito, debe girar a la izquierda y recorrer 3 kilómetros hasta llegar al cerro El Pital.









Nombre de lugar turístico:
Peñón de Cayaguanca.





Distancia desde San Salvador: 99.5 km de San Salvador.

Dirección: Se ubica cerca del pueblo de San Ignacio, Chalatenango, República de El Salvador. La peña se encuentra compartida por los países de El Salvador y Honduras.

¿Qué ofrece? Al acercarse a la punta de la montaña se puede percibir un intenso y agradable aroma, que emana de las orquídeas que crecen en los alrededores.






Precio de entrada: gratis.

¿Como llegar? San Ignacio esta ubicado en el departamento de Chalatenango, cerca del kilometro 81 de la carretera Troncal del Norte, la ruta de autobuses es la 119, que sale desde la terminal de Oriente en San Salvador.






Nombre de lugar turístico:
Las Pilas.





Distancia desde San Salvador: 84 km de San Salvador.


Dirección: esta ubicado en el Cantón Rio Chiquito a 50 metros del desvió EL Pital,sobre la carretera hacia Las Pilas, San Ignancio. 

¿Que ofrece? Este lugar ofrece la famosa ruta artesanal Miramundo. Es parte de un cerro dentro de un bosque nebuloso que ofrece el clima más frío de todo el país.
Las Pilas están situado sobre las montañas de La Palma, con un clima muy frío y amplias extensiones de cultivo y bosque nebuloso.
La piedra cayahuanca. El peñón sirve como demarcación fronteriza, dando una vista panorámica de ambos países. Durante Semana Santa.






Precio de entrada: gratis.


¿Cómo llegar? en bus es por medio de la ruta de buses 119, la cual puedes tomar desde la Terminal de Oriente en San Salvador. Esta ruta llega hasta la Frontera El Poy, en Citalá, la frontera entre la República de Honduras y la República de El Salvador y también pasa por los municipios de La Palma y San Ignacio.

El costo del pasaje es de $1.65 por persona y el viaje puede durar más de dos horas. Los buses salen con una frecuencia de 30 minutos.







Nombre de lugar turístico:
Cerro el Jiote.






Distancia desde San Salvador: 77 km de San Salvador.

Dirección: Localizado en las cercanías del embalse Suchitlán, San Luis del Carmen.

¿Que ofrece? mientras navega por el Suchitlán, puede admirar garzas, montañas, islotes, el imponente volcán de San Vicente y el misterioso Cerro de Guazapa.






Precio de entrada: gratis.

¿Cómo llegar? Si viajas en autobús, aborda la ruta 129 en la Terminal de Oriente.  Ya en la Ciudad de la Cultura, dirígete al Centro Turístico San Juan para acceder al puerto y subir al ferry “La Luna”.






Nombre de lugar turístico:
San José las Flores.






Distancia desde San Salvador: 85 km de San Salvador.

Dirección: esta limitado al norte por Las Vueltas, Nueva Trinidad y Ojos de Agua; al noroeste y este por Nueva Trinidad, sureste  y sur por San Isidro Labrador, al suroeste y oeste por Chalatenango y al noroeste por las Vueltas.

 ¿Que ofrece? San José Las Flores posee casas mayormente de adobe y bahareque, varias de estilo mixto, sus calles son rectas y curvas con varias pendientes, casi todas de cemento o adoquines; posee un parque central donde destaca el Museo de las Armas, lugar al interior del parque donde exponen diversas armas que fueron utilizadas durante el conflicto armado; rodean al parque oficinas diversas y su Iglesia Parroquial. 





Precio de entrada: gratis.


¿Como llegar? Para llegar a San José Las Flores debe viajar desde San Salvador por la Carretera Troncal del Norte hacia Chalatenango; antes de subir a esta ciudad debe tomar la Carretera Longitudinal siguiendo la ruta hacia Arcatao.







Nombre de lugar turístico:
Rio Tamulasco.






Distancia desde San Salvador: 88 km de San Salvador.

Dirección: zona cercana a la Montañona, especificamente en el municipio Las Vueltas.

¿Qué ofrece? Los parajes de la zona alta del afluente son encantadores e invitan al visitante a darse un chapuzón. Por ello representan una alternativa ecoturística. La belleza del río se inicia en las faldas del área sur del macizo forestal La Montañona, exactamente en el cantón Los Naranjos, jurisdicción de Las Vueltas.
Allí hay cascadas o saltos de agua. El clima es agradable. Se han formado piscinas naturales o pozas, donde reina la tranquilidad.






Precio de entra: gratis.

¿Cómo llegar? Si prefiere llegar en bus, puede tomarlo desde el Barrio El Calvario en Chalatenango. 








Nombre de lugar turístico:
Chalatenango Country Club.






Distancia desde San Salvador: 105.8 Km de San Salvador.

Dirección: Está ubicado en el km 63.5 de la carretera que desde San Salvador conduce hasta la ciudad de Chalatenango, sobre el desvío conocido como “El Morrito”.

¿Que ofrece? juegos para niños, areas de picnic y ecologicas, un restaurante con bebidas y comidas nacionales y extranjeras, recorridos en cuadrimotos, recorridos en lancha por el lago de Suchitlan; pesca artesanal en un lago artificial con el que cuenta, paseos a caballo, jacuzzi al aire libre, canchas de futbol, tenis, baloncesto, voleibol de playa, ademas gimnasio con sauna, entre otras actividades.







Precio de entrada: $45.00 por noche, con derecho a dos desayunos; mientras, las sencillas cuestan $35.00 y se incluye un desayuno.

¿Cómo llegar? cantón el Morrito, km 63 ½ carretera a Chalatenango, San Rafael, Chalatenango, El Salvador, C.A cantón el Morrito, km 63 ½ carretera a Chalatenango, San Rafael, Chalatenango, El Salvador.






Nombre de lugar turístico:
Cerro el Pital.




Distancia desde San Salvador: 93.8 km de San Salvador.

Dirección: El Pital esta ubicado a 93 km al norte de la cuidad de San Salvador y a 7 km de la villa de San Ignacio, en el departamento de Chalatenango.

¿Qué ofrece? En este lugar se encuentran dos piedras enormes con una grieta entre las dos de unos cincuenta metros de profundidad, si quieres atravesarlas tendrás que pasar por sobre un árbol caido, sujetándote de un alambre, esto te aseguro que te sacará mucha adrenalina. Al otro lado de la piedra encontrarás un mirador, desde el cual se observa un buen paisaje que no siempre es visible a causa de la neblina. Podras también disfrutar de turismo de montaña.






Precio de entrada: El ingreso cuesta $2.00 para adultos y $1.00 para niños. La entrada de vehículos cuesta $2.00. Para acampar, el costo es de $4.00 general y $4.00 por parqueo.

¿Como llegar? desde San Salvador, conduzca por la carretera Troncal del Norte (CA-4)
hasta el municipio de San Ignacio, Chalatenango; luego diríjase hacia el Cantón Rio Chiquito. Luego de un trayecto de aproximadamente 12 km, al llegar a rio Chiquito, debe girar a la izquierda y recorrer 3 km hasta llegar al Cerro EL Pital.






Si tienes alguna opinión o consejo sobre la información por favor hazla en los comentarios me ayudaría mucho saber lo que piensas. Gracias!!! 

domingo, 12 de junio de 2016

Sitios Turísticos de la Zona central de El Salvador. (PARTE 2).



   Sitios Turísticos de La Zona Central De El                                      Salvador.




SAN VICENTE.



Nombre del lugar turístico
Turicentro Amapulapa.





Distancia desde San Salvador (km) 60 kilómetros.

Dirección: Desvío hacia Amapulapa sobre el kilómetro 61 de la carretera que de San Vicente que conduce a Zacatecoluca y viceversa.

¿Que ofrece?: Dentro de sus instalaciones los visitantes encontrarán 4 piscinas para adultos y 4 piscinas para niños, si eres amante de los toboganes Amapulapa cuenta con dos uno para los adultos y el otro para los niños.





Precio de entrada: El costo de la entrada es de $1 adultos, niños menores de 10 años y personas de la tercera edad: entran gratis.

  Parqueo por vehículo: $0.69 y cabañas: $4.00.

¿Cómo llegar? En autobús
Abordar la ruta 177, en la Terminal de Oriente, luego bajarse en el desvío y esperar ahí uno de los pick up que van hacia el Parque San Vicente.





Nombre del lugar turístico
Laguna de Apastepeque.




Distancia desde San Salvador (km) 64 kilómetros.

Dirección: Está ubicada a tan sólo cuatro kilómetros del desvío de la ciudad de San Vicente, sobre la carretera Panamericana que conduce a San Miguel.

¿Que ofrece? Uno de los principales atractivos del lugar, es el ambiente cálido que posee todo su alrededor. Es considerado una de las principales fuentes de vida en el país por su transición tropical. Como también ofrece un Turicentro ofrece: Una piscina familiar, un muelle flotante que se encuentra sobre las aguas, además de contar con un malecón, donde se puede apreciar un mejor panorama de todo el lugar y un amplio espacio del área de picnic.






Precio de entrada: Valor de la entrada: $1 por persona Exoneración de entrada para: niños menores de 10 años, adultos mayores de 60 y personas con capacidades especiales.

¿Cómo llegar? En autobús:
Abordar la ruta de autobús 116 o 301 en la terminal de Oriente, está hará su recorrido hasta San Miguel, después deberá abordar un pick-up que lo llevará directamente hasta Apastepeque.




Nombre del lugar turístico
Tehuacán.





Distancia desde San Salvador (km) 73 kilómetros.

Dirección: Al sureste de San Vicente y a 460 metros de altura en la antigua hacienda de Opico se encuentran las ruinas prehispánicas de Tehuacán.

¿Que ofrece? Las ruinas cuentan con más de 20 estructuras, que incluyen un juego de pelota, pirámides y terrazas. Su área de habitación común cubre un mínimo de 200 hectáreas.




Precio de entrada: Gratis

¿Cómo llegar? Abordar la ruta 116 terminal de oriente que conduce a San Vicente y luego la ruta 177 que conduce a Tehuacan.





Nombre del lugar turístico
Tecoluca.





Distancia desde San Salvador (km) 35Km.

Dirección: Ubicado en una vieja hacienda.Av. 14 de Dic., Calle Morazán, Barrio El Centro, Frente a parque.

¿Que ofrece? En el parque Tehuacán encontramos también, cabañas para los que gustan pernoctar en el lugar, zona de camping, auditórium con capacidad para 154 personas, parqueo  y el sitio arqueológico Tehuacán este último privado.





Precio de entrada: Gratis.

¿Cómo llegar? Abordar la ruta 116 terminal de oriente que conduce a San Vicente y luego la ruta 177 que conduce a Tecoluca.






Si tienes alguna opinión o consejo sobre la información por favor hazla en los comentarios me ayudaría mucho saber lo que piensas. Gracias!!! 


domingo, 29 de mayo de 2016

Sitios Turísticos de la Zona central de El Salvador. (PARTE 1)

Sitios Turísticos de La Zona Central De El Salvador.



LA PAZ.

Nombre del lugar turístico:
Playa Amatecampo.



Distancia desde San Salvador (km) 53 min (51.2 km) por Autopista Comalapa.

Dirección: La playa Amate campo pertenece a la cadena costera de  San Luis Talpa en la paz un departamento de El Salvador.

¿Que ofrece? Ranchos privados especialmente para descanso familiar y aunque la zona es  un poco remota es un perfecto lugar para descansar.  Uno de los principales plus de este lugar es que puede pedir seguridad turística pidiendo este servicio totalmente gratis con una semana de antelación por medio de una carta, para eso consulte la página de POLITUR  (503) 2511-8300 ó (503) 2511-8302. 

 La playa Amatecampo está rodeada de pequeños establecimientos de comida muy económica y tiendas donde puede comprar gaseosas y bebidas para refrescarse un poco. Los visitantes pueden quedarse a acampar en esta playa pero cada visitante tiene que llevar sus equipos y tiendas por el poco desarrollo turístico que tiene esta playa pero puede negociar con los lugareños una estancia.

Precio de entrada: Gratis

¿Cómo llegar? Si viaja en vehículo tiene que agarrar la carretera internacional de Comalapa,  una cuadra antes de llegar al Hotel Quality se encuentra el desvió a las playas   La Zunganera y El Pimental usted debe tomar el lado derecho; al llegar al final de la calle debe cruzar a lado izquierdo en dirección a San Luis Talpa, Al llegar a ese punto, visualizará la Playa Zunganera del lado derecho; Amatecampo se ubica del lado izquierdo de la calle.Si viaja en publico  tome la ruta 138-A en la Terminal del Sur (municipio de San Marcos) con dirección San Salvador-Comalapa-San Luis Talpa. Costo de pasaje a partir de $1.25 USD. 





Nombre del lugar turístico:
Turicentro Costa del Sol.



Distancia desde San Salvador (km) 55 min (63.1 km) por Autopista Comalapa.

Dirección:  Blvd. Costa del Sol.Costa del Sol 65 Km. al Sudeste de San Salvador, en La Paz.
Localizada a solo 30 min. del Aeropuerto Internacional

¿Que ofrece? La Costa del Sol tiene para ofrecer: 32 cabañas, servicios sanitarios, Un rancho donde se sirven desde mariscos hasta carnes y otros aperitivos, todo preparado higiénicamente y atendiéndole con la amabilidad que usted se merece. También, cuenta con cancha de fútbol y básketball, si desea aprovechar su estadía y practicar algún deporte.

El parque acuático cuenta con seguridad por parte de la Policía de Turismo, para una mayor tranquilidad a usted y sus acompañantes.

Precio de entrada: $1.00

¿Cómo llegar? Si usted viaja en autobús diríjase a la Terminal del Sur y tome la ruta 495, está hará su recorrido hasta La Costa. Diríjase al sur sobre la Autopista a Comalapa, guíese por la señalización hacia las playas gire a la derecha incorporándose a la Carretera del Litoral (CA-2), hasta llegar al puente Jiboa, donde tomará el desvío hacia el Blvd. Costa del Sol.





Nombre del lugar turístico:
Atlantis Park.




Distancia desde San Salvador (km) 41 min (48.2 km) por Autopista Comalapa.

Dirección: San Luis talpa La Paz. Atlantis Park está sobre la carretera a la Costa del Sol, km 51 departamento de La Paz, El Salvador, C.A. a 15 minutos del Aeropuerto Internacional.

¿Que ofrece? Piscina de olas, toboganes kamikazes de mucha altura, el famoso aquatubo (tobogán acuático), la montaña rusa acuática, el temible tobogán twister al que muy pocos turistas acceden a subirse, tobogán de caída libre, el pacifico y divertido río navegable, flotadores en forma de lancha (aqualanchas) los cuales puedes usar en algunos de los toboganes del parque, cancha de fútbol y una gran variedad de piscinas donde podrás pasarla muy bien en este mundo de agua.

Atlantis también ofrece servicios de comida, donde podrás disfrutar de ricas hamburguesas con papas, sanwichs, platos de carne, ricos platos de pollo y con una gran variedad de bebidas para acompañar tus deliciosos alimentos.

Precio de entrada:
– Adultos: $ 10.00 (no incluye comida)
– Niños: $ 6.00  (no incluye comida)

¿Cómo llegar? La empresa brida el transporte desde metrocentro San Salvador. Dirígete al sureste por Bulevar Arturo Castellanos/Bulevar Venezuela.Curva leve a la derecha en Grupo Mullersal, Sucursal Terminal de occte hacia Ave Luis PomaGira levemente a la derecha con dirección a Ave Luis Poma
 Continúa hacia 49 Av Sur Pasa por Complejo Residencial Brisas de San Francisco




Nombre del lugar turístico:
Ichanmichen.




Distancia desde San Salvador (km) 65 km desde san  salvador.

Dirección: el parque acuático Ichanmichen, ubicado a 34 km de la capital y a 4.8 km de la ciudad de Zacatecoluca, cabecera departamental de La Paz.

¿Que ofrece? Dos piscinas para niños y tres para adultos.  En la piscina popular tiene un tobogán, para aquellos que buscan una diversión extrema. Cuenta con treinta y tres cabañas familiares, vestidores, servicios sanitarios y un estacionamiento con capacidad para trescientos vehículos.

Precio de entrada: $1.00

¿Cómo llegar? Si usted viaja en autobús diríjase a la Terminal del Sur en San Salvador,  y tome la ruta de autobús 133, está hará su recorrido hasta Zacatecoluca, después deberá bajarse en la terminal de la ciudad, esta llegará directo hasta el turicentro. Tomar la carretera del Litoral, CA-2, o la vía conocida como “calle vieja” hasta llegar a Zacatecoluca, de ahí, la vía está señalizada. Si va en bus debe abordar la ruta 133 en la Terminal del Sur (en San Marcos) y en el desvío que va al centro de recreo.




Nombre del lugar turístico:
Playa la Puntilla.


Distancia desde San Salvador (km) Distancia A 66 km de San Salvador

Dirección: Convergen los departamentos de La Paz, Usulután y San Vicente.

¿Que ofrece? Este sitio también se encuentra la desembocadura del río Lempa, el río más grande que atraviesa el territorio nacional. Desde esta playa los turistas también puede embarcarse en una lancha y por este medio recorrer algunos lugares como el estero de Jaltepeque que es una zona de mangles que cuenta con un área protegida para preservar la fauna y flora.

Precio de entrada: Gratis.

¿Cómo llegar? Está situada en el kilómetro 78, al final del Boulevard Costa del Sol. Podrá estacionar su carro en los pequeños comercios de la zona desde $1, si se transporta en bus, debe tomar la ruta 495, desde San Salvador, que recorre la Costa del Sol y como destino final, La Puntilla con un costo del pasaje de $1.55.




Nombre del lugar turístico:
Playa los blancos.

Distancia desde San Salvador (km) Ubicada a unos 40 kilómetros de la ciudad capital

Dirección:  Ubicado en la costa del sol; nos referimos a la playa San Antonio Los Blancos, en el departamento de LaPaz.

¿Que ofrece? Puede encontrar para alojarse desde pequeñas ramadas, hasta cómodos ranchos dotados de hamacas y sillas. En el lugar podrá degustar de ricos platillos a base de mariscos o deliciosos cócteles de conchas, camarón o de ceviche. Sin embargo, además de ofrecer un lugar de descanso, el trabajo de la cooperativa se ve complementado con el de la pesca artesanal.

Precio de entrada: Gratis 

¿Cómo llegar? Playa Los Blancos se sitúa sobre el Bulevar Costa del Sol. Podrá guiarse por la señalización ubicada en la calle. Si se transportará en bus, debe abordar la Ruta 193 procedente de San Salvador (terminal del Sur, San Marcos). Costo del pasaje desde $1.25




Si tienes alguna opinión o consejo sobre la información por favor hazla en los comentarios me ayudaría mucho saber lo que piensas. Gracias!!!